lunes, 24 de septiembre de 2018

Plantas y flores comunes que atraen mariposas a tu jardín

¿A quién no le gusta ver a una bonita mariposa revolotear por el jardín? Otros insectos como las abejas, avispas o moscas no nos gustan tanto que estén deambulando porque nos resultan molestos, pero las mariposas son otra cosa. ¿verdad? Cuando se acerca al jardín a posarse en las plantas o en las flores es una decoración extra y natural que no podemos desaprovechar puesto que son animales bonitos y altamente estéticos.
Plantas y flores comunes que atraen mariposas a tu jardín


Existen muchas más de cien mil especies de mariposas en nuestro mundo y todas son bonitas aunque no viven demasiado tiempo siendo las más afortunadas unos meses de vida, y las que menos tan solo unas horas... no podemos negar su belleza y cómo nos encanta a todo el mundo verlas volar alrededor nuestra. Hay quienes piensan que cuando las mariposas se acercan a una persona y le revolotean por la cabeza es para anunciarles cambios en su vida. ¡Qué misterio! En EcologíaVerde, te mostramos cuáles son las plantas y flores que atraen mariposas a tu jardín.

Esta planta la tendrás seguro por casa por lo que no sólo la puedes plantar en tu jardín para atraerlas sino que también puedes ponerla en el balcón o en las ventanas para ver si quieren acercarse a revolotear y deleitarte con su presencia.

A las mariposas les gusta comer perejil así que casi seguro que si plantas perejil las verás muy pronto. Cuando apenas quede acuérdate de poner más para que no paren de venir a tu ventana a alimentarse.
Plantas y flores comunes que atraen mariposas a tu jardín - Alfalfa
Alfalfa
La alfalfa también es fácil de encontrar así que seguro que no tendrás problemas cuando quieras plantarla. Esta planta es el alimento preferido de las mariposas azules así que no te lo pienses dos veces y planta alfalfa tanto en tu jardín como en macetas en tus ventanas...¡no te arrepentirás!

Plantas y flores comunes que atraen mariposas a tu jardín - Alfalfa 

Margaritas
¿A quién no le gustan las margaritas? Sin duda es una flor bonita que da alegría a cualquier jardín u hogar por lo que sin duda es una buena opción a tener en cuenta. Además de la belleza que te aportará a tu hogar esta flor, tanto las orugas como las mariposas se sienten atraídas por ellas gracias al néctar que contienen.

Girasol
Siempre me han encantado los girasoles porque me resultan igual o más bonitos que las margaritas y además embellecen cualquier jardín si plantas muchas juntas. Además bonitas mariposas se acercarán a estar junto con estas flores mientras tú las observas como si se tratara de una postal de primavera.
Plantas y flores comunes que atraen mariposas a tu jardín - Girasol
Plantas y flores comunes que atraen mariposas a tu jardín - Girasol 
Si deseas leer más artículos parecidos a Plantas y flores comunes que atraen mariposas a tu jardín, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Plantas de exterior.

martes, 14 de agosto de 2018

10 Motivos por los que es beneficioso tener plantas

10 Motivos por los que es beneficioso tener plantas

Si necesitas excusas para alegrar y dar vida a tu casa con toques naturales, aquí tienes 10 motivos por los que es beneficioso tener plantas, aunque el principal ya sabes cuál es: por gusto y disfrute personal.

La variedad de plantas que puedes tener en el hogar hace muy difícil que no encuentres un tipo o especie que se adapte tanto a tu estilo como a tu disponibilidad de tiempo para dedicarle. A cambio podrás disfrutar, como mínimo, de estos 10 motivos por los que es beneficioso tener plantas.

    Oxígeno

      Aunque durante mucho tiempo se ha mantenido la leyenda urbana de que las plantas dentro de la vivienda, absorbían el oxígeno de manera altamente peligrosa. Ya está demostrado y comprobado que esto no solo no es cierto, sino que el proceso es justo el inverso. Las plantas, en cualquiera de sus variedades, producen oxígeno que devuelven al ambiente durante toda su función de fotosíntesis; solo en los momentos en que descansan invierten el proceso, pero en el cómputo general de horas, las que colaboran oxigenando son muchas más.

        Relax

          No es una teoría científica, pero casi: el efecto relajante y equilibrador que producen las plantas en un espacio como una vivienda ha sido largamente demostrado en multitud de estudios. Las plantas aportan al ambiente  relax y confort, y en general son generadoras de vitalidad y de entornos positivos de gran equilibrio.

            Temperatura

              Pocos conocen esta cualidad de las plantas, pero en su mayoría son un excelente termostato y humidificador natural del ambiente. Las plantas colaboran activamente en refrescar el ambiente en verano y en calentarlo, durante los meses más fríos. Además, controlan el grado de humedad del ambiente, mejorando la humedad relativa del aire de la forma más natural.

                Olor

                  No todas las plantas, pero si eliges, por ejemplo, plantas aromáticas para tu balcón o ventana, o para la cocina, por ejemplo, contarás con el ambientador natural más efectivo que puedas imaginar. Muchas plantas son desodorantes perfectos que, dentro de sus funciones, neutralizan olores desagradables, logrando un ambiente para tu casa mucho más agradable.

                    Contaminación

                      Si estás preocupado por las particulas nocivas que pueden habitar en tu vivienda, las plantas dentro del hogar son un alternativa muy recomendada para absorber impurezas que puedan flotar en el ambiente. Mientras las flores o pequeños árboles que puedes tener en tu salón o en tu dormitorio realizan sus funciones naturales contribuyen eficientemente a purificar el ambiente.

                        Recurso natural para cocinar

                          Una gran cantidad de hierbas y plantas aromáticas son conocidas y reconocidas por sus propiedades culinarias y medicinales, si apuestas por tener este tipo de plantas en tu casa, tendrás a tu alcance tomillo, perejil, hierbabuena…. De tu cosecha personal, por lo que tu cocina ganará en sabor y calidad, tendrás siempre un recurso propio para dar un toque muy personal a tus recetas de la manera más cómoda y económica.

                            Decoración

                              La función ornamental de las plantas ha ido creciendo con el paso del tiempo, y actualmente son un elemento más de decoración de interiores. Aunque solo sea por estética como puntos fuertes de tu decoración nórdica o vintage, tienes que tener plantas. Los bonsáis y las actuales kokedamas son plantas decorativas que te apasionarán.

                                Concentración

                                  La presencia de plantas en lugares como las oficinas, lugares de estudios o tu rincón de trabajo hogareño está comprobado que colaboran en la motivación, concentración y la creatividad, estimulando el cerebro para realizar tareas laborales de cualquier índole.

                                    Salud

                                      Los beneficios de tener plantas en el entorno para la salud son múltiples y son una consecuencia lógica de sus cualidades: colaboran activamente en la hidratación de la piel, por ejemplo, al crear estancias con una humedad relativa equilibrada, lo que además mejora sensiblemente la sequedad de los ojos y la garganta, por ejemplo.

                                        Afición

                                          La jardinería y el cuidado de flores y plantas es una afición tradicional y muy popular por su facilidad y accesibilidad, resulta un entretenimiento perfecto para personas con movilidad reducida, por ejemplo, pero también es efectivo para liberar estrés y ayudar en el control de la ansiedad, entre otros.
                                           Con estos 10 motivos por los que es beneficioso tener plantas, ya tienes 10 excusas perfectas para acercarte a una floristería, vivero o comercio especializado y encontrar las mejores macetas o cultivos para tu hogar. Te sorprenderá la variedad y cantidad de posibilidades a tu alcance, ya que existen alternativas para cubrir todas las situaciones y condiciones.

                                          miércoles, 25 de julio de 2018

                                          No pierdas la oportunidad de que sea una fiesta para el olfato, con estas variedades lo mantendrás permanentemente perfumado.

                                          Salvo contadas excepciones, todas las plantas huelen bien: a verde, a savia, a vegetal… Sin embargo, hay especies que se cultivan de forma exclusiva por la fragancia de sus flores. Es lo que les sucede a las diez que te proponemos a continuación. Muy fáciles de encontrar en cualquier establecimiento especializado, no conllevan excesivo trabajo y aportan unos beneficios que no defraudan. Sobre todo su perfume, que recomendamos sepas aprovechar ubicándolas en los lugares del jardín en los que más tiempo pases.

                                          miércoles, 11 de julio de 2018

                                          Como hacer medios topiarios para decorar tu hogar

                                          Utiliza la técnica de "medios topiarios" para hacer estos bellísimos arreglos. Aunque parecen laboriosos y complicados, la verdad es que son muy sencillos de armar y su elaboración no te llevará demasiado tiempo. Se llaman "medios topiarios" por que para hacerlos se usa solo la mitad de una esfera, lo que le da un toque realmente original y distintivo.




                                          Materiales:
                                          Una base (puedes usar un bowl, una maceta o una pecera)
                                          Una esfera de unicel o icopor partida por la mitad
                                          Flores de tela de diferentes tamaños y colores
                                          Follaje u hojas artificiales
                                          Un trozo de foam o espuma floral del tamaño de la base.
                                          Algunas ramas secas
                                          Pintura acrílica en color blanco o en otro tono suave
                                          Silicón caliente para pegar

                                          Procedimiento:
                                          1.- Comienza por pintar las ramas usando la pintura acrílica. Deja secar completamente.
                                          2.- Prepara la base pegando el trozo de foam en el fondo
                                          3.- Clava dos o tres ramas en la media esfera y luego entierra en la base ya preparada
                                          4.- Pega las flores en la superficie de la media esfera, comenzando por la parte de arriba.
                                          5.- Continua pegando las flores, tratando de dejarlas lo mas juntas posible.
                                          6.- Usa las hojas o follaje para pegarlos en los huecos o espacios vacíos
                                          7.- Deja que algunas ramitas del follaje cuelguen a los lados
                                          8.- Cubre la superficie de la base con mas flores y follaje para ocultar el foam. 

                                          Tip de utilidad:
                                          ---Si el peso de todo el arreglo resulta excesivo y este se voltea, puedes vaciar una mezcla de yeso y agua en el interior de la base (con el arreglo ya listo) y esperar a que solidifique para generar un peso extra